lunes, 9 de mayo de 2016

Autoevaluación

  • Implicación con la asignatura.........................................9
  • Participación en los trabajos grupales..........................10
  • Asistencia...........................................................................8
  • Participación en clase......................................................9
  • Profundización de los contenidos.................................8
  • Creatividad de los trabajos............................................7.5
  • Calidad técnica de los trabajos.....................................8.5

                    Nota final:    8.6

martes, 3 de mayo de 2016

Propuesta pedagógica

Esta actividad consistía en presentar una propuesta pedagógica, en nuestro caso de hábitos saludables y deportivos. Para ello hemos utilizado el Prezi, que contiene las siguientes actividades:
  1. Cmaps.
  2. Powtoon.
  3. Aurasma.
  4. Código QR.
  5. Google Formulario.
  6. Página Web.
Esta actividad la hemos llevado a cabo mi compañera Paula Guerrero y yo, la cual expusimos en clase.

 

viernes, 15 de abril de 2016

Aurasma

He elegido una noticia actual sobre educación que trata sobre la huelga general que se llevó a cabo. Si pinchan en la imagen pueden acceder a la página web de la que he extraído la noticia y si escanean la imagen con el programa Aurasma verán un vídeo sobre esta.

Para visualizarlo hay que seguir al usuario elegonzar.


lunes, 11 de abril de 2016

Tpack

¿Qué es el modelo tpack? He intentado definirlo de la mejor manera posible en el siguiente tweet:



Este trabajo final lo hemos hecho entre Paula Guerrero y yo, Elena González. Hemos elegido un tema comodín: "Hábitos Saludable y Deportivos. Para desarrollar esta propuesta hemos hecho un Prezi que contiene los siguientes programas:

  1. Cmaps: con este programa hemos hecho un mapa conceptual con los conceptos más importantes y básicos que deben saber. Este programa permite que lo vean de una manera rápida y visual conectando distintos conceptos y a través de imágenes. 

  2. Powtoon: con este programa queremos remarcar la importancia de una alimentación equilibrada y la práctica de ejercicio diario.

  3. Aurasma: es una manera divertida de que puedan ver otros conceptos de una forma divertida e interactiva.

  4. Código QR: a través de este código accederemos a una imagen con un slogan para que se acuerden. Sería más fácil poner solo la imagen pero de esta forma les llama más la atención y es más fácil que lo recuerden.

  5. Google Formulario: a partir de esta herramienta comprobaremos los conocimientos que han adquirido. A parte una de las preguntas es sobre opinión personal para que nos digan si les ha gustado y nos aporten distintas ideas que se tendrán en cuenta para posteriores presentaciones.

  6. Página Web: por último hemos creado una página web que trata de una salida de fin de semana en la que se pueden informar y apuntarse.
Con esta propuesta lo que pretendemos es relacionar los contenidos con las tecnologías para producir un aprendizaje más dinámico e interactivo.

lunes, 4 de abril de 2016

Webquest

Esta actividad, realizada con mi compañera Paula Guerrero, consistía en crear una Webquest sobre el ciberbullying. Trata de concienciar a los alumnos de sus efectos negativos mediante distintas actividades tanto individuales como grupales.


Para acceder a ella pinchar aquí o en la imagen.

miércoles, 16 de marzo de 2016

Timeglider

En esta ocasión hemos hecho una línea del tiempo con el programa Timeglider. En ella se pueden observar las grandes etapas de la historia.


Para acceder a la línea de tiempo pincha aquí o en la imagen.